PARA QUE EL PLATO NO SE TE ENFRÍE, SEGUÍ ESTAS RECOMENDACIONES:
bajeale
* ANDÁ HACIA ABAJO.

castellano
guaraní
* LEE AL RITMO DE LOS SONIDOS APRETANDO ESTOS BOTONES.

apretá acá.
apretá las imagenes con la marca de la bala y averiguá que pasa.
GUARDÁ EL REVOLvER Y ABRÍ LA IMAGINACIÓN.

El resentido
apretá acá.


Durante 15 octubres me derretí con cada vela que
prendí en tu nombre che reina.


che reina.
mi reina.

Sin que yo pida ni quiera, jeyma ya está amaneciendo.
Es el primer día del mes y los pájaros traen susurros del monte.
El hombre de sombrero negro acecha otra vez y esta vez todos tenemos miedo.
JEÝMA.
ya otra vez.


che kuerái.
Estoy cansado de este trago amargo que sin compasión
construye y destruye mi promesa.



CHE KUERÁI.
estoy harto.
Al comienzo...
al comienzo te veía en cada rincón.
cortando carne y dejando rastros de maíz y poroto mientras escuchaba tu dulce silbido. Todas las mañanas el brasero iluminaba nuestra casa.
El olor al jopara alimentaba mi alma pero la verdad che amor...
no recuerdo cuándo lo que fué la última vez que comí.


Ya no puedo verte, ahora en cada esquina está el.
ya no puedo protegernos.





Estoy hambriento y no me quedan velas como para esperar un octubre más pero esta casa ya no es un lugar seguro para nosotros.
Me asusta la idea de verle llegar.
aunque más me asusta quedarme abrazado a esta realidad.

Espero que no creas que no intente.
Che ndaha'éi tekorei.



Deseé tantas veces encontrar al culpable de nuestra distancia pero petrificado por la vergüenza y amigado con la oscuridad mi cuerpo no consigue moverse.
che ndaha'éi tekorei.
no soy un haragán.

ndaha'éi capricho,
ndaha'éi venganza,
simplemente es necesario.
Le tengo que buscar.

ndaha'éi.
ya no es.


Katuete ajuhúta hína.



mirá que lo voy a encontrar.

POLVO ROJO
apretá acá.


Ahora soy yo el que se derrite como una vela bajo el sofocante sol misionero.

Estas viejas botas van marcando el polvo rojo
mientras el tiempo se mueve más rápido que mis propios pasos.


me encontre con el techaga'u
No me animo a mirar atrás,
me consuela pensar que el camino es camino y nada más.
El cansancio me quiere alcanzar, busca pegarse por mi como el polvo que abraza mi piel.



techaga'u.
cuando se extraña con tristeza.
pero si de algo me debo agarrar, prefiero que sea a tu bondad che reina.
Tu viejo rosario es el recordatorio que necesito para llegar al pueblo antes que él.

Pasé muchos años sin recorrer las calles de San Juan,
muchos años sin cumplir mi tarea.

Si existe un Dios
espero que todavía me recuerde y tenga piedad de este Karai.

karai.
señor.




jopará
(mezcla, combinación)
plato tradicional PARAGUAYO
A BASE DE:
MAÍZ, POROTO Y LOCRO.

fusión lingüística del castellano y el guaraní.
Se consume cada 1 de octubre con la creencia de ahuyentar al karai octubre.
apretá acá.

mi cabeza retumba con Las campanas de la iglesia que indican el medio día.
El murmullo del pueblo se va desvaneciendo como nubes negras antes de una tormenta.



En este almuerzo donde nadie me avisó,
me presenté como el invitado más temiblemente esperado.


Saben que no vengo solo, el hombre de sombrero negro está cerca y aunque yo no quiera, es mi acompañante.

Kóva ha'e!
el hombre del sombrero negro. “El Tirador”.

apretá acá.



¡Kóva ha'e!
¡ahí está!
Me miran. no, Me vigilan.

Se acercan. no, Huyen.

¿Me van a invitar a comer? No, Me cierran la puerta
¿Qué culpa tengo yo de tener a un enemigo como él?
che reina... ellos piko creen que yo le elegí?


piko.
acaso.

Si supieran todo lo que sufrí para cosechar, no entenderían cómo sigo acá.
Siento que mi pasado me respira en la nuca
pero prefiero encontrarle antes que él me encuentre a mí.
​




campanas
apretá acá.
Las campanas me guían a la iglesia,
todavía no sé si lo que hago es de valientes pero.


latido a latido retumba mi fé pidiendo que cese este fuego En caso de encontrar al causante de tantos dolores que queman, me pregunto si sabré qué hacer.


no.
Nadie estaba preparado para el momento del reencuentro.
ni siquiera las esculturas jesuíticas, quienes sacudieron el polvo de sus vestimentas para bajarse a recibirnos.

El hombre de sombrero negro con su sola presencia hace que el aire se vuelva insuficiente.

Se me seca la garganta como si estuviera tragando mis años mal vividos.
mis piernas y espalda ya no soportan tanta carga.
mi valentía se quedó en el fondo de la botella que nunca logré destapar.





EL DUELO
apretá acá.
Vine a buscar a quien preferí ahogar.

¿Cómo se reparan estos sentimientos?


¿CUANTAS VECES MÁS ESTO VA A DOLER?




Hagase tu voluntad.
Se va haciendo hora que el verdadero culpable se muestre y se haga responsable.
“Ore Ru, yvágape reiméva, toñembojerovia kena nde réra, ta ore añuamba ne mborayhu, tojejapo ne rembipota ko yvy ári, yvágape guáicha. Eme’ë oréve ko árape ore rembi’urä, opa ára roikotevëva; eheja reíkena oréve ore rembiapo vaikue, roheja rei haícha ore rapichápe hembiapo vaikue ore ndive; aníkena reheja roike rojepy’ara’ä vai haçuáme ha ore pe’a opa mba’e vaigui”
“Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. ”


Perdono mis ofensas así como también buscaré el perdón de los que por mi se ofenden,



no me dejo caer en la tentación, me libro del mal.


apretá acá.
Rohayhu che Reina.
te amo mi reina.


Sin necesidad de desenfundar el arma, esos ojos oscuros, igual que los míos.




sin compasión disparan al espejo y no le importa que yo esté del otro lado.


En este inevitable encuentro me rindo ante el dolor, mi pasado no es a prueba de balas.


injustamente te traje a esta batalla conmigo. Perdón por tardar tanto. Ahora entiendo que El Tirador de tanta hambre se comió nuestro tiempo juntos.
Soy oscuridad, soy tormenta pero también soy calor.


Con mi último suspiro,
comprendo que el camino no es camino nada más.

La tierra vuelve a estar fértil, con tu silbido puedo espantar la miseria y volver a sembrar.
merezco empezar de nuevo.
lidiaré con el tirador cuando se cruce de nuevo en mi camino, pero por ahora...

Me tranquiliza saber que en algún momento hasta el pincel se queda sin tinta, las hojas sin espacios y la música me regala silencio.
ndaikua'aseveima la bala güi.




no quiero saber más de las balas.
basado en la leyenda popular paraguaya del karai octubre.
pequeño homenaje al arte y la cultura del paraguay.